Reclamación de las tarjetas ‘revolving’ tras el nuevo criterio del Supremo

por | Feb 11, 2025 | Derecho Bancario, Derecho Civil, Derecho Mercantil, intereses abusivos, Jurisprudencia, Legislación española, Obligaciones y Contratos, revolving | 0 Comentarios

Las tarjetas de crédito ‘revolving’ se han convertido en un producto financiero ampliamente utilizado en España, pero también en una trampa de endeudamiento para miles de consumidores. Estas tarjetas permiten aplazar el pago de las compras mediante cuotas mensuales, pero con intereses elevados que pueden superar el 20% TAE. La falta de transparencia en la información suministrada por los bancos y entidades financieras ha llevado al Tribunal Supremo a intervenir, estableciendo criterios más estrictos para considerar abusivos estos intereses.

Si tienes una tarjeta ‘revolving’ y sientes que los intereses que has pagado son desproporcionados, este artículo te guiará sobre cómo puedes reclamar lo que es tuyo.

¿Qué ha dicho el Tribunal Supremo sobre las tarjetas ‘revolving’?

El Tribunal Supremo ha fijado recientemente nuevos criterios para determinar la abusividad de los intereses de estas tarjetas. En su sentencia más reciente, ha reafirmado que los intereses aplicados por las entidades financieras deben ser claramente explicados al consumidor antes de la contratación.

Según el Supremo, se considerará que un interés es usurario si supera notablemente el interés medio del mercado para productos similares y si, además, el cliente no recibió la información adecuada sobre las consecuencias económicas del producto.

Esto significa que si contrataste una tarjeta ‘revolving’ sin recibir una explicación clara y comprensible sobre los intereses y su forma de cálculo, podrías tener derecho a reclamar y recuperar parte o la totalidad de los intereses abonados.

Casos comunes de afectados por tarjetas ‘revolving’

Para entender mejor la situación, veamos algunos casos reales de afectados:

  1. María y la deuda interminable María contrató una tarjeta de crédito ‘revolving’ en 2015 con una TAE del 26%. Durante años, realizó compras con ella, pero siempre pagaba la cuota mínima. Con el paso del tiempo, se dio cuenta de que, pese a haber pagado más del doble de lo que había gastado, su deuda apenas se había reducido. Tras consultar con un abogado, descubrió que podía reclamar y recuperar una gran parte del dinero pagado en intereses.
  2. Antonio y la falta de información Antonio aceptó una tarjeta de crédito que le ofrecieron en un centro comercial sin recibir explicaciones sobre cómo funcionaban los intereses. Solo se fijó en que podía financiar sus compras en pequeñas cuotas. A los años, se dio cuenta de que la deuda no disminuía y que había abonado un interés usurario sin haber sido consciente. Decidió reclamar y logró recuperar más de 5.000 €.

Estos casos ilustran situaciones comunes en las que los consumidores se ven atrapados en un círculo vicioso de deuda sin información clara ni adecuada sobre el producto financiero que contratan.

¿Cómo puedes reclamar los intereses abusivos de tu tarjeta ‘revolving’?

Si crees que has sido víctima de una tarjeta ‘revolving’ con intereses abusivos, estos son los pasos a seguir para reclamar:

  1. Revisar el contrato: Es importante revisar la documentación de la tarjeta para analizar los intereses aplicados y comprobar si la información suministrada fue clara y transparente.
  2. Reclamar a la entidad financiera: Se recomienda presentar una reclamación formal ante el banco o la entidad emisora de la tarjeta solicitando la nulidad del contrato y la devolución de los intereses abonados.
  3. Acudir al Banco de España: Si la entidad no responde o rechaza la reclamación, se puede acudir al Banco de España para que intervenga en la resolución del conflicto.
  4. Iniciar acciones legales: Si el banco no soluciona el problema de manera amistosa, la mejor opción es acudir a un abogado especializado para llevar el caso ante los tribunales y reclamar judicialmente lo que corresponde.

¿Qué puedes conseguir con tu reclamación?

Si la reclamación tiene éxito, puedes obtener:

  • La nulidad del contrato de la tarjeta ‘revolving’.
  • La devolución de los intereses abusivos pagados.
  • La reducción o eliminación de la deuda pendiente.
  • La cancelación de comisiones y otros costes asociados.

 

En «No Hay Derecho», somos expertos en la reclamación de tarjetas ‘revolving’. Nuestro equipo de abogados especializados estudiará tu caso de forma personalizada y te asesorará en todo el proceso para recuperar tu dinero de manera efectiva y rápida.

No permitas que los bancos sigan aprovechándose de ti. ¡Actúa ahora y pon fin a la deuda eterna! Contacta con nosotros llamando al 676 62 22 36 o envía un correo a info@nohayderecho.com. Estamos aquí para ayudarte a comenzar de nuevo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *