Impugnación de acuerdos de Comunidades de Propietarios

CONÓCENOSCONTACTA CON NOSOTROS
Impugnación de acuerdos de Comunidades de Propietarios

Protege tus derechos

En una comunidad de propietarios, las decisiones adoptadas en junta pueden no siempre ser justas o ajustadas a la legalidad. Es posible que ciertos acuerdos vulneren derechos individuales, impongan cargas desproporcionadas o incumplan la normativa vigente. En estos casos, la impugnación de acuerdos comunitarios es una herramienta clave para defender los intereses de los propietarios afectados.

¿Qué es la impugnación de acuerdos comunitarios?

La impugnación de acuerdos es el proceso legal mediante el cual un propietario afectado puede solicitar la anulación de una decisión adoptada en junta de propietarios. Este recurso está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) y permite evitar abusos o decisiones ilegales que perjudiquen a los propietarios.

Motivos legales para impugnar un acuerdo

Según el artículo 18 de la LPH, los acuerdos comunitarios pueden ser impugnados cuando:

Son contrarios a la ley o a los estatutos de la comunidad.

Son lesivos para los intereses de la comunidad o suponen un perjuicio grave para un propietario.

Se adoptan con abuso de derecho o en fraude de ley.

Plazos y procedimiento legal

El propietario que desee impugnar un acuerdo debe cumplir con ciertos requisitos legales:

· Plazo: El plazo general para presentar la demanda es de tres meses desde la adopción del acuerdo, salvo que sea contrario a la ley o al estatuto, en cuyo caso es de un año.

· Pago de cuotas: El demandante debe estar al corriente en el pago de las cuotas comunitarias, salvo que la impugnación se refiera precisamente a la obligación de pago.

· Vía judicial: La impugnación debe realizarse ante los juzgados de primera instancia del lugar donde se ubique el inmueble.

Casos comunes de impugnación

Algunos ejemplos frecuentes en los que se impugnan acuerdos comunitarios incluyen:

· Aprobación de derramas desproporcionadas sin justificación o sin mayoría suficiente.

· Prohibiciones abusivas, como la limitación de alquileres turísticos sin respaldo legal.

· Modificaciones estructurales que afectan a la propiedad sin el consentimiento requerido.

· Restricciones en el uso de zonas comunes sin base en los estatutos.

Beneficios de contar con asesoramiento legal

Impugnar un acuerdo comunitario puede ser un proceso complejo que requiere un profundo conocimiento de la normativa aplicable. Contar con un abogado especializado garantiza:

· Un análisis detallado de la situación y viabilidad del caso.

· Presentación de alegaciones sólidas y fundamentadas.

· Representación legal efectiva en caso de litigio.

· Mayor posibilidad de éxito y protección de los derechos del propietario.

¡Contacta con nuestros expertos! En No Hay Derecho©, somos expertos en la impugnación de acuerdos de comunidades de propietarios. Nuestro equipo de abogados ofrece un servicio personalizado, adaptado a cada caso, para proteger tus derechos y evitar abusos.

¡No dejes que decisiones injustas perjudiquen tu propiedad! Estamos aquí para ayudarte a defender tus intereses.

CONTACTO

Teléfono

676 62 22 36

Email

info@nohayderecho.com

Dirección

C/ Padre Mariana 6 – 19.171 Cabanillas del Campo (Guadalajara)

C/ de José Rizal, 53, Hortaleza, 28043 Madrid

Política de privacidad

Más info de RGPD

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD|LOPDgdd)

ResponsableJORGE MORENO ANDRÉS - Col. 140.561 ICAM - CIF 03201701D.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Finalidad: Resolución de consultas, prestación de la información requerida por los interesados y contacto con los mismos, previa solicitud de estos.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Plazo de supresión: Los datos serán conservados durante la vigencia de la presente relación y, a su finalización, durante el tiempo necesario para determinar las posibles responsabilidades.

Ejercicio de derechos: Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, a retirar el consentimiento otorgado, y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, conforme se detalla en nuestro apartado de “Política de Privacidad”.

Despacho Madrid