
Proteja su inversión con nuestra asesoría legal especializada
La adquisición de una propiedad es, para muchos, una de las inversiones más significativas de su vida. Sin embargo, en ocasiones, tras la compra, pueden aparecer defectos no visibles a simple vista que afectan la habitabilidad o el valor del inmueble. Estos son conocidos como vicios ocultos. Contar con asesoría legal especializada es esencial para defender sus derechos y garantizar una solución adecuada.
¿Qué son los vicios ocultos y los defectos de construcción?
Los vicios ocultos son defectos preexistentes en una propiedad que no son detectables durante una inspección ordinaria y que pueden hacerla inadecuada para su uso previsto o disminuir su valor. Por otro lado, los defectos de construcción se refieren a fallos originados durante el proceso constructivo, ya sea por el uso de materiales de baja calidad, errores en el diseño o una ejecución deficiente.
Importancia de la asesoría legal especializada
Frente a la aparición de estos problemas, es fundamental contar con un equipo legal experto que pueda:
· Evaluar la situación: Analizar detalladamente los defectos presentados y determinar su origen y gravedad.
· Asesorar sobre los plazos legales: Informar sobre los tiempos establecidos por la ley para presentar reclamaciones, evitando la prescripción de las acciones.
· Gestionar reclamaciones: Representar al cliente en negociaciones con constructores, promotores o vendedores, buscando soluciones amistosas o, de ser necesario, emprender acciones legales.
· Coordinar peritajes técnicos: Colaborar con profesionales cualificados para obtener informes periciales que respalden la reclamación.
Casos comunes que requieren intervención legal
Algunos ejemplos frecuentes incluyen:
Humedades y filtraciones: Problemas de impermeabilización que generan daños en paredes y techos.
Grietas estructurales: Fisuras que pueden comprometer la estabilidad del inmueble.
Deficiencias en instalaciones: Fallos en sistemas eléctricos, de fontanería o climatización que afectan la funcionalidad de la vivienda.
Materiales de baja calidad: Uso de componentes que se deterioran rápidamente, afectando la estética y durabilidad de la propiedad.
Beneficios de actuar con prontitud
Tomar medidas rápidas ante la detección de vicios ocultos o defectos de construcción ofrece múltiples ventajas. Te permite preservación del valor de la propiedad y así evitar que los defectos se agraven y disminuyan el valor del inmueble. Abordar los problemas a tiempo puede minimizar los gastos de reparación. Garantiza que se cumplan sus derechos como comprador, pudiendo exigir reparaciones, compensaciones económicas o incluso la resolución del contrato de compraventa.
En No Hay Derecho©, somos expertos en la gestión de reclamaciones por vicios ocultos y defectos de construcción. Nuestro equipo ofrece un servicio personalizado, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando una defensa eficaz de sus intereses. ¡No permita que estos problemas afecten su tranquilidad! Estamos aquí para ayudarle a proteger su inversión y garantizar su bienestar.
CONTACTO
Teléfono
676 62 22 36
info@nohayderecho.com
Dirección
C/ Padre Mariana 6 – 19.171 Cabanillas del Campo (Guadalajara)
C/ de José Rizal, 53, Hortaleza, 28043 Madrid
Más info de RGPD
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD|LOPDgdd)
Responsable: JORGE MORENO ANDRÉS - Col. 140.561 ICAM - CIF 03201701D.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Finalidad: Resolución de consultas, prestación de la información requerida por los interesados y contacto con los mismos, previa solicitud de estos.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Plazo de supresión: Los datos serán conservados durante la vigencia de la presente relación y, a su finalización, durante el tiempo necesario para determinar las posibles responsabilidades.
Ejercicio de derechos: Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, a retirar el consentimiento otorgado, y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, conforme se detalla en nuestro apartado de “Política de Privacidad”.