Muchos consumidores han suscrito hipotecas sin conocer que algunos de los gastos de formalización que pagaron fueron impuestos de manera abusiva por las entidades bancarias. En los últimos años, diversas sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han determinado que estos gastos no debían ser asumidos íntegramente por el prestatario, sino que el banco debía asumir su parte correspondiente. Esto ha abierto la puerta a miles de reclamaciones, permitiendo a los afectados recuperar su dinero.
¿Qué gastos de la hipoteca se pueden reclamar?
A la hora de formalizar una hipoteca, se generan diversos gastos, pero no todos son reclamables. Los principales gastos que pueden ser objeto de devolución son los siguientes:
- Gastos de Notaría: El Tribunal Supremo ha determinado que el coste de la escritura de préstamo hipotecario debe repartirse al 50% entre el banco y el consumidor.
- Gastos de Registro de la Propiedad: Este gasto, que corresponde a la inscripción de la hipoteca a favor del banco, debe ser asumido en su totalidad por la entidad bancaria.
- Gastos de Gestoría: En los casos en los que la gestión fue impuesta por el banco, debe ser abonado en su totalidad por la entidad financiera.
- Gastos de Tasación: Existen sentencias contradictorias, pero en muchas ocasiones los tribunales han determinado que este gasto también debe ser asumido por el banco si fue impuesto al prestatario.
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): Desde la reforma de la ley hipotecaria en 2019, el pago del IAJD corresponde al banco, aunque en hipotecas firmadas antes de esa fecha este gasto suele recaer en el consumidor y no es reclamable.
Plazos para reclamar
El plazo para reclamar los gastos hipotecarios ha sido motivo de debate. Sin embargo, tras una sentencia clave del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2023, se ha establecido que el plazo de prescripción no comienza a contar hasta que el consumidor tiene conocimiento de la abusividad de la cláusula. Esto significa que:
- Si firmaste tu hipoteca hace más de 10 o 15 años, todavía podrías reclamar si no habías sido informado previamente de tus derechos.
- Si firmaste tu hipoteca después de 2019, puede que algunos gastos ya no sean reclamables debido a cambios en la normativa.
- Si presentaste una reclamación extrajudicial al banco y este te respondió negativamente o no contestó, aún puedes acudir a la vía judicial.
Ejemplos de reclamaciones exitosas
- Caso 1: María y su hipoteca de 2014: María firmó una hipoteca en 2014 y asumió todos los gastos de formalización. En 2023, asesorada por un abogado, reclamó y recuperó 2.800 euros correspondientes a gastos notariales, registrales y de gestoría.
- Caso 2: Juan y su reclamación al banco: Juan contrató su hipoteca en 2017 y pagó 3.500 euros en gastos. Su banco rechazó devolverle el dinero, pero al presentar una demanda con la asistencia de un abogado, logró que el juez le diera la razón y recuperó el 100% de los gastos de gestoría y registro, además del 50% de los notariales.
Clientes que han confiado en nosotros han visto sus pretensiones satisfechas.

Estimación Reclamación de Gastos Hipotecarios
¿Cómo reclamar los gastos hipotecarios?
- Reclamación extrajudicial: Es el primer paso. Se debe enviar una carta al banco solicitando la devolución de los gastos indebidamente cobrados. La entidad tiene un plazo de dos meses para responder.
- Reclamación ante el Banco de España: Si el banco no responde o deniega la reclamación, se puede presentar una queja ante el Banco de España. Aunque su resolución no es vinculante, puede servir como respaldo en una demanda judicial.
- Vía judicial: Si el banco no devuelve el dinero voluntariamente, la única opción es presentar una demanda en los tribunales. Los jueces están fallando mayoritariamente a favor de los consumidores, lo que incrementa las posibilidades de éxito.
¿Por qué contar con un abogado especializado?
El proceso de reclamación de gastos hipotecarios puede ser complejo, y contar con un abogado especializado aumenta notablemente las posibilidades de éxito. Un profesional analizará tu caso, recopilará la documentación necesaria y se encargará de la negociación con el banco o de llevar el caso a los tribunales si es necesario.
Si crees que has pagado gastos indebidos en tu hipoteca, no dejes pasar la oportunidad de recuperar tu dinero. En «No Hay Derecho», somos expertos en la reclamación de gastos hipotecarios y te ofrecemos un servicio personalizado, con un equipo jurídico que te acompañará en todo el proceso.
¡No dejes que los bancos se queden con tu dinero! Contacta con nosotros hoy mismo llamando al 676 62 22 36 o envía un correo a info@nohayderecho.com. Te asesoraremos sin compromiso y lucharemos por lo que te corresponde.

Abogado desde 2019, por cuenta propia e integrante del Turno de Oficio desde 2024. Tras trabajar en varios Bufetes, decidí fundar mi propio Despacho de Abogados “No Hay Derecho”, con el objetivo de combinar mi experiencia profesional con un enfoque innovador y adaptado a las necesidades actuales de particulares y empresas.
0 comentarios